Lista de los 10 animales exóticos ilegales más comunes que la gente sigue comprando. Pero los arrestan por tráfico ilegal y los privan de su libertad. En su hábitat, estos animales pueden encontrar alimento y condiciones naturales para su reproducción y supervivencia. Al privarlos de todo esto, las personas los exponen a peligros, a la vulnerabilidad a diversas enfermedades que antes les habrían resultado inaceptables.
Todos los animales forman parte del equilibrio ecológico del lugar donde viven y su eliminación puede conducir a su extinción permanente, lo que provocará graves daños a los ecosistemas naturales.
Cada vez más personas causan descaradamente daños a la naturaleza viva, sin darse cuenta de las consecuencias de sus acciones.
Una sociedad se define no sólo por lo que crea, sino también por lo que destruye.
1. Minicerdo
Los minicerdos se pusieron de moda gracias a George Clooney, quien fue uno de los primeros famosos en tener uno. Esto aumentó las ventas de minicerdos en todo el mundo y la gente quería adoptarlos en sus hogares. Desde entonces, se han vuelto menos exóticos y poco a poco se han convertido en algo común.
La venta de minicerdos dio lugar a una serie de estafas y estafas comerciales porque la gente no sabía que cuando compraban un minicerdo, podía no ser exactamente un “minicerdo”. Se volvió común que el dueño de un cerdo de 6 kg lo abandonara cuando alcanzaba los 50 o 100 kg.
Además, los minicerdos con su genética radicalmente alterada tienen ciertos problemas de salud. Después de todo, para mantener su pequeña estatura, estaban sujetos a una dieta especial y era imposible alimentarlos al azar.
2. iguanas
Todos los tipos de iguana han sido uno de los animales exóticos más comunes en los últimos años, pero la iguana verde es la más popular como mascota. Son animales de valor incalculable y absolutamente obedientes. Además, no causan ningún problema a los propietarios ya que son muy independientes.
Sin embargo, la mayoría de las iguanas compradas por bebés menores de un año son susceptibles a muchas enfermedades, tanto infecciosas como traumáticas. Las iguanas también son portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos, como enfermedades bacterianas y virales, parásitos, hongos y ácaros. E incluso algunas enfermedades muy graves, como la salmonelosis, que pueden llegar a ser mortales.
Además, los reptiles se compran no solo como mascotas, sino también como alimento, para brujería, joyería y también para confeccionar ropa y accesorios con sus pieles.
3. lémur
Estos animales se han vuelto muy populares. La mayoría de ellos vive en Madagascar, donde la población de estos simpáticos animales está disminuyendo rápidamente desde que comenzó su exportación total en 1964. La deforestación de hábitats naturales y la caza de lémures han provocado una disminución de su número.
Al entrar en nuestros hogares, pocas personas piensan en la dificultad que supone domesticar a estos gatos salvajes, así como en el hecho de que necesitan una nutrición y un trato especiales. Es muy tímido ante los sonidos fuertes y agudos, que pueden causarle un daño irreparable. Por lo tanto, tienen miedo fácilmente de los ruidos fuertes que puedan lastimarlos.
4. mono ardilla
El mono ardilla también es conocido como mono Titi. Son uno de los animales exóticos más comunes entre los dueños de mascotas inusuales.
En la mayoría de los casos, son víctimas de tráfico ilegal. La mayoría de las 42 especies están al borde de la extinción. En algunos países la posesión de estos animales está penada por la ley, y sólo algunas especies se cultivan en lugares especiales que puedan garantizar su legalidad y seguridad, a diferencia de las silvestres. También son animales que requieren especial atención cuando no están en su hábitat natural.
5. planeador del azúcar
Estos pequeños marsupiales se han puesto de moda en internet. Son parecidos a los hámsters, aunque con los marsupiales hay que tener mucho cuidado y vigilarlo de cerca.
Los petauros del azúcar son animales muy lindos, pero no pueden vivir sin compañía, de lo contrario pueden sufrir depresión o, por el contrario, mostrar agresión hacia el dueño. También hay que recordar que son nocturnos y suelen dormir durante el día.
A la gente le gustan los planeadores porque son suaves, pequeños y viven más que los hámsteres. Pero estos lindos animales necesitan una nutrición especial: 70% su dieta debe consistir en frutas, el resto proteínas, más calcio y menos fósforo. Las larvas de insectos deben administrarse en dosis. Para simular un hábitat natural, debe haber al menos algún tipo de copa de árbol para el animal.
6. Pereza
Los perezosos parecen osos en miniatura. Viven de 30 a 40 años y les gusta moverse lentamente entre ramas.
Tener animales como este como mascotas es un lujo, y a la hora de adquirir tanta belleza, debes recordar que los perezosos están al borde de la extinción. Hoy en día sólo quedan dos de las cincuenta especies registradas. Son vendidos por comerciantes de animales en diferentes partes del mundo, por lo que si compras uno, estás acelerando su extinción.
7. Guacamaya azul
La guacamaya azul, originaria de Sudamérica, se ha convertido en un ave muy popular entre las mascotas exóticas. Una de las razones fue la película de animación "Rio", así como su plumaje colorido y abigarrado, y su capacidad de aprendizaje (pueden recordar un vocabulario de hasta 30 palabras). La esperanza de vida es de más de 50 años.
A la hora de cuidarlos, la alimentación es muy importante y hay que seguirla a rajatabla porque son animales muy mansos. Además, siempre se recomienda comprar un par ya que sufren de depresión.
¿Pero no sería mejor verlos volar en su hábitat natural y poder elegir su propia pareja?
8. Kinkajú
Este animal se hizo popular gracias a Paris Hilton. Aunque es importante aclarar que a pesar de su aparente ecuanimidad, envió a su dueño al hospital. Después del tratamiento, el dueño se deshizo del animal.
Viven de 23 a 40 años, y aunque parecen animales bastante tranquilos, no se recomienda tenerlos dentro de casa. Él, como todos los demás animales exóticos, requiere cuidados especiales que no siempre están disponibles. Necesita espacio para un crecimiento y desarrollo normales, por lo que es mejor no limitar su libertad.
9. erizo
Los erizos son mamíferos pequeños, lindos y espinosos a los que les encantan las pelotas. Es cierto que no se les puede clasificar como animales peludos debido a sus espinas, pero esto no impide que los amantes de lo exótico tengan tal milagro en casa.
Es cierto que para criarlos no toman erizos del bosque, sino africanos: los criadores cruzaron varias especies de erizos de África y obtuvieron lindos erizos enanos, que tanto aman los amantes exóticos. Los erizos no requieren cuidados especiales, pero debes recordar que son criaturas nocturnas y por lo tanto no podrás dormir tranquilo. Él es el que está tan tranquilo y calmado durante el día, y la mayor parte del tiempo duerme, pero cuando llega la noche, hay más susurros y ruidos de él que los de un toro en una cacharrería.
10. Búho
Los búhos se hicieron populares gracias a la serie de películas de Harry Potter. Sus cabezas en forma de corazón y ojos grandes los convierten en animales misteriosos que fácilmente nos fascinan. Sin embargo, son animales solitarios y muy territoriales. Mantener a estos depredadores en cautiverio es una burla a su naturaleza.
Además, como todos los anteriores, estos animales requieren de cuidados muy especiales en cautiverio. El mochuelo puede vivir más de 20 años, pero en condiciones normales puede vivir hasta 50 años. Cualquier amante de los animales debería descartar la posibilidad de tener un búho como mascota. Los búhos necesitan libertad y en una jaula estarán aburridos y tristes.
¡Los animales merecen vivir felices!